Lima, 5 de marzo de 2025.- En un contexto donde la formalización de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE) es clave para el desarrollo sostenible del sector, el Observatorio de Minería Ilegal (OMI) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico organizan el evento «Aportes y propuestas para una minería formal y sostenible: impulsando la pequeña minería y minería artesanal». La cita tendrá lugar el jueves 6 de marzo en el Auditorio Maes-Heller de la Universidad del Pacífico a las 3:00 p.m.
El evento presentará 10 propuestas para la formalización efectiva de la MAPE, elaboradas por el OMI, con la finalidad de fomentar un diálogo amplio y contribuir al debate para promover regulaciones a favor de una minería responsable que cumpla con estándares sociales y ambientales.
Este encuentro reunirá a destacados expertos del sector minero, autoridades y representantes de la sociedad civil para debatir sobre los desafíos y oportunidades de prácticas sostenibles en la pequeña minería y minería artesanal en el país. La jornada iniciará con la bienvenida a cargo de Gisella Aragón, del Observatorio de Políticas y Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, seguida de la ponencia de César Ipenza, especialista del Observatorio de Minería Ilegal, quien presentará propuestas clave para la formalización del sector.
El panel de discusión estará moderado por Elsa Galarza, de la Universidad del Pacífico, y contará con la participación de Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas; Diana Gonzáles, congresista de la República y vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas; Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo; Griselda Zubizarreta, presidenta de la Red de Mujeres MAPE; y Aarón Quiñon, del Centro de Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico. Posteriormente, se abrirá un espacio de preguntas y respuestas con el público asistente.
Se culminará con las palabras de cierre de Hugo Che Piu Deza, representante del Observatorio de Minería Ilegal, seguido de un espacio de networking.
Inscríbete y participa del evento ingresando aquí: https://shorturl.at/TboxV
Para más información, por favor contactar:
Secretaría técnica del OMI:comunicaciones.peru@fzs.org
Visita nuestra web: https://www.observatoriomineriailegal.org.pe