Observatorio de Minería Ilegal solicita investigar y sancionar posibles casos de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas

Lima 28 de agosto del 2024. El Observatorio de Minería Ilegal (OMI) pidió al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República investigar a profundidad el caso de la denuncia periodística que señala a funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como presuntos responsables de haber favorecido a mineros ilegales e informales..

Leer más

Nota de prensa: Observatorio de Minería Ilegal manifiesta su preocupación por elección de la próxima mesa directiva del Congreso de la República

Lima 12 de julio del 2024. El Observatorio de Minería Ilegal (OMI) se pronuncia ante la posible elección como presidente del parlamento al congresista Eduardo Salhuana quien es autor de diversos proyectos de ley que no contribuyen a la lucha contra la minería ilegal. Ante un próximo contexto de elecciones en el Congreso de la..

Leer más

Embajadores europeos alertan sobre el crecimiento de la deforestación y delitos ambientales en Madre de Dios

Durante sobrevuelo en Madre de Dios junto a la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible-Perú (FCDS), organización miembro del OMI, identificaron los territorios más críticos de deforestación, minería ilegal, cultivos ilícitos en sobrevuelo en Madre de Dios.  Una misión de alto nivel integrada por el Ministerio del Ambiente (Minam), los embajadores de Noruega,..

Leer más

Nota de prensa: Observatorio de Minería Ilegal insta a las autoridades a investigar al Congresista Eduardo Salhuana por sus supuestos vínculos con actividades de minería ilegal

Lima, 18 de marzo de 2024. Frente a la denuncia periodística que relaciona al actual congresista de la República Eduardo Salhuana Cavides con la minería ilegal, el Observatorio de Minería Ilegal y Actividades Vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad (OMI) junto a organizaciones de la sociedad civil y personas naturales hace un llamado a las..

Leer más

Nota de prensa: Minam, congresistas y sociedad civil respaldan la reducción del uso de mercurio en la minería

En el marco del día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, la viceministra del Ministerio del Ambiente (Minam), Rosa Zavala; congresistas de la República, Edward Málaga y Ruth Luque; y el Observatorio de Minería Ilegal (OMI) catalogan de urgencia nacional al proyecto de ley N° 6906/2023-CR que impulsa la reducción del uso de mercurio..

Leer más

Nota de prensa – Rumbo a un Perú más limpio: Evento virtual abordará la reducción del uso de mercurio en la minería.

Organizado por el Observatorio de Minería Ilegal en el marco del Día del CompromisoInternacional del Control del Mercurio Lima, 15 de febrero del 2024. En respuesta a la creciente inquietud por los efectos ambientales y en la salud humana derivado del uso del mercurio en la minería, este viernes 23 de febrero se llevará a..

Leer más