Perú, 25de julio del 2024.
Ante la próxima elección de la mesa directiva del Congreso, el Observatorio de Minería Ilegal, organizaciones indígenas y aliados exhortamos a la sociedad civil unirse a nuestro rechazo por la posible elección del congresista Eduardo Salhuana Cavides, del partido político Alianza para el Progreso, a la presidencia de ese importante poder del Estado. Recordemos que este legislador ha sido el autor de la mayoría de las iniciativas que limitan la lucha contra minería ilegal, como lo venimos advirtiendo desde el Observatorio de Minería Ilegal hace varios meses.
La presidencia del Congreso debe ser asumida por una persona con conducta intachable e incuestionable, que se comprometa con la protección de las personas y el medio ambiente, y esté alineada con los compromisos del Perú relacionados a la conservación de nuestro patrimonio natural en beneficio de todos los peruanos.
Es urgente que todas las bancadas políticas se comprometan firmemente a conservar nuestros recursos naturales y luchar contra la minería ilegal que nos afecta gravemente. El Estado debe actuar para proteger a las poblaciones víctimas de actividades ilícitas como la minería ilegal, el narcotráfico, la trata de personas, criminalidad entre otras. Necesitamos que desde el Congreso se garantice un futuro sostenible para las próximas generaciones, con leyes que preserven la biodiversidad, el agua, el aire limpio, la vida silvestre y los ecosistemas saludables.
El Perú merece un Congreso que se comprometa en la lucha contra la minería ilegal, no un poder que legisle a favor de esta y otras mafias.
De lo expuesto, suscribimos el presente pronunciamiento las siguientes organizaciones así como las siguientes personas naturales:
- Asociación SEPAR
- Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN)
- Asociación Civil Yunkawasi
- Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO)
- Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
- Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS)
- Sociedad Zoológica de Fráncfort (FZS Perú)
- Kené Instituto de Estudios Forestales y Ambientales
- Academia Peruana de Derecho Ambiental
- Interacción Ambiental
- Instituto del Bien Común (IBC)
- Instituto de Defensa Legal
- Agencia de Investigación Ambiental – EIA / Environmental Investigation Agency
- Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes-FECONAU
- Gobierno Territorial Autónomo de la Nacion Chapra
- Asociación ProPurús
- Pachamama Alliance Peru
- Asociación Manos Solidarias de Sauce San Martin
- Asociación de Propietarios Urb. CCB Santa Rosa
- Gobierno territorial Autónomo de la Nación Shawi
Sociedad Civil:
- César A. Ipenza Peralta
- Mariana Orihuela Wagner – Planeta Seaumanoid
- Lucia Teresa Mercedes Echecopar Talleri
- César Urbina Alfaro – Vice presidente de Comisión derecho ambiental de Colegio de Abogados de la Libertad
- Mariano Castro DM
- Mónica Cépeda
- Silvia Rosalva Sanchez Huaman
- Patricia Iturregui
- Alonso Rey B.
- Ivan Brehaut
- Inés Dhaynee Orbegozo Sánchez
- Daniel Vásquez
- Guisela Loayza
- Silvia Ochoa Rivero
- Juan Luis Dammert Bello
- Pier Pupulin
- Gabriel Quijandría Acosta
- Angel Luis Leonidas Gutiérrez Tubillas
- Iván William Aranda Castillo
- Laura Vargas
- Daniel Vásquez
- Pedro Solano
- María Elena González Azurín
- Fernando Mun̈ox
- Ana Ipenza Gálvez
- Jimena Sologuren
- Hugo Alegre
- Lupo Canterac Troya
- Stefan Lees
- Arturo Ruiz
- Juan Coronado Lara
- Eduardo Salas Arce
- Carmen Muñoz
- Santiago Reyna
- Ricardo Palma Valderrama
- Raúl Tineo
- David Roca Basadre
- Francisco Quispe Argumedo
- Nélida Barbagelata Ramirez
- Mariana Rodriguez
- Maria Cecila Suarem
- Claudia Natalia Pereyra Sarmiento
- Larry Oruro
- Daniel Vargas Fernández
- María Julia Sáenz
- Victor Francisco Palma Valderrama
- Victor Merino
- Fidel Torres Guevara
Para adherirse a este pronunciamiento, completa la siguiente información: https://forms.gle/EMZ1q6fTRDD39EBP8