Genera explotación infantil y corrupción. El Poder Ejecutivo, el Congreso de la República y los dirigentes mineros ilegales se pusieron de acuerdo y lograron ampliar la vigencia del proceso de formalización de las mineras informales hasta el 31 de diciembre del 2024. Esto fue oficializado mediante la Ley N° 31388, en la que “se declara de..
Pedro Castillo promulgó ley que amplía plazo de formalización minera pese a oposición del Minam
El Minam advirtió que la ley amplía el plazo sin establecer condiciones que aseguren los objetivos del proceso de formalización. El presidente de la República, Pedro Castillo, promulgó la Ley Nº 31388, la cual amplía hasta el 2024 el proceso de formalización minera, pese a la oposición del Ministerio del Ambiente (Minam). La iniciativa legislativa había sido..
Congreso: ¿por qué una ley recién aprobada podría favocer a la minería ilegal?
El Legislativo amplió por 3 años más el proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales. Esta prórroga beneficia a la minería ilegal, sostienen la Defensoría del Pueblo y expertos en el tema. El Congreso de la República aprobó el 16 de diciembre una ley que extiende por 3 años más el proceso de formalización de la pequeña..
Ampliación de plazos de formalización minera enfrenta a ministerios de Ambiente y Minem
El presidente Castillo deberá decidir si observa o promulga el proyecto de ley aprobado por el Congreso. Luego de que el último jueves el Pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que amplía hasta el 2024 el proceso de formalización minera, el Ministerio del Ambiente (Minam) alertó en un comunicado que esta medida no asegura..
Lucha contra minería ilegal está desatendida
Se estima entre 300 mil y medio millón de mineros que operan al margen de la ley en el país. Operaciones tienen nexos con otras actividades ilícitas como la trata de personas y el narcotráfico. La minería ilegal y la minería informal son dos actividades que trabajan al margen de la ley en nuestro país. Mientras que la primera..
Peligro en el Manu: las vías que podrían conectar a un parque nacional con la minería ilegal y el narcotráfico
In a professional context it often happens that private or corporate clients corder a publication to be made and presented with the actual content.
Peligro en el Manu: las vías que podrían conectar a un parque nacional con la minería ilegal y el narcotráfico
La construcción reciente del camino hacia Boca Manu y la proyectada ampliación de la carretera a Boca Colorado pone en riesgo dos áreas protegidas importantes de la Amazonía peruana: el Parque Nacional del Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri. Investigadores advierten que ambas vías, la que está en obras y la que está en planificación,..
San José de Karene: acorralada por la minería ilegal y las invasiones sin tener aún su territorio delimitado
Entre 2010 y 2020, la comunidad de San José de Karene perdió 6282 hectáreas, lo que representa 29.1 % de su territorio. La extracción indiscriminada de oro ha trastocado la vida del pueblo harakbut en esta comunidad que, desde hace seis años, espera que avance el proceso para la definición de límites territoriales. Además de..
La Libertad: autoridades intervienen nueve depósitos clandestinos de minería ilegal
Encontraron 34 pozas de cianuración y 700 sacos con mineral. La operación fue en el cerro El Diablo. La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad (FEMA), en un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú, intervino nueve campamentos dedicados a la minería ilegalen la provincia de Gran Chimú. La intervención se realizó..
La Libertad: inspección alerta gran expansión de minería ilegal en cerro El Toro
Labores de extracción de minerales causan estragos al medio ambiente en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión. En inspección se evidenció los pozos utilizados para procesamiento ilegal de mineral. Foto: Difusión Reciente constatación de la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad junto a la Fiscalía y Policía pone en alerta la expansión..