Autoridades de Madre de Dios y Loreto son parte de un programa de capacitación sobre las normativas y regulaciones relacionadas con la prevención de la corrupción en funcionarios públicos cuya función está vinculada con la Minería Artesanal y Pequeña Minería. 26 de setiembre del 2023. Madre de Dios y Loreto son las regiones amazónicas..
MAAP #193: El retorno de la minería aurífera ilegal en zonas degradadas de La Pampa
Figura 1. Imagen de drone de actividad minera ilegal en áreas previamente degradadas dentro la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. Fuente: ACCA.
Nota de prensa: Con la participación de 12 de sus miembros se realizó la segunda sesión ordinaria del observatorio de minería ilegal y actividades vinculadas en áreas claves de biodiversidad
Durante los días 6 y 7 de julio, en la ciudad de Lima, se realizó la Segunda sesión Ordinaria del Observatorio de Minería Ilegal y actividades vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad (OMI)[1]con el objetivo de actualizar el reglamento y elaborar el plan de acción del observatorio, así como recopilar información para elaborar una estrategia..
Operaciones sospechosas de minería ilegal en la UIF suman US$8,210 millones
Monto fue registrado por reportes entre 2012 y 2022, según informe de la unidad de inteligencia financiera. Exviceministro de Minería señala que no se ha logrado combatir el delito, pero sí se ataca a la minería formal.FABIANA SANCHEZ fabiana.sanchez@peru21.com Las operaciones sospechosas relacionadas con la minería ilegal y que fueron advertidas por la Unidad de Inteligencia Financiera..
Perú: monitoreo satelital muestra que Madre de Dios perdió más de 18 mil hectáreas de bosque en dos años por minería aurífera
Por Mongabay / Yvette Sierra Praeli La minería no da tregua a la región de Madre de Dios. Un reciente estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) muestra, mediante imágenes satelitales, el avance de la deforestación causada por la extracción de oro legal e ilegal en Madre de Dios, en la Amazonía peruana. Durante los..
Operaciones sospechosas de minería ilegal en la UIF suman US$8,210 millones
#Urgente Demandamos protección policial para Augostina Mayan, quien ha recibido amenazas de mineros ilegales. La defensora del territorio ancestral Awajun e integrante de Odecofroc cuenta con medidas de protección otorgadas por el Estado, pero estas no son efectivas. #CNDDHH Fuente: Twitter CNDDHH
Amazonas: Organización indígena awajún reafirma su lucha contra la minería ilegal
La Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) realizó el pasado 17 de junio un congreso ordinario donde se eligió por tercer año consecutivo al defensor ambiental y de derechos humanos Hortez Baitug, como presidente de la organización indígena. Con ello se reafirmó a través de un memorial su lucha contra la minería ilegal en..
Visitas y personajes detrás de los proyectos del Congreso que benefician a la minería ilegal
Representantes de federaciones mineras —de regiones donde permanece la extracción ilícita de oro— han visitado en los últimos meses despachos de asesores y congresistas que buscan aprobar iniciativas para flexibilizar la lucha contra la minería ilegal. Dos de estos proyectos han sido presentados por el propio presidente de la comisión de Energía y Minas, Jorge..
Autoridades intervienen nueve campamentos de mineros ilegales en La Libertad
Representantes de la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad y agentes de la Policía Nacional ejecutaron un operativo conjunto contra la minería ilegal e intervinieron nueve campamentos levantados por personas que se dedican a esta actividad en la provincia liberteña de Gran Chimú.El operativo conjunto se desarrolló en el cerro El..
Minería ilegal: aprueban Plan Restauración en Madre de Dios y distritos de Cusco y Puno
El Gobierno aprobó el Plan Restauración, cuya finalidad es enfrentar la minería ilegal en la región Madre de Dios y los distritos de Camanti y Ayapata, en las regiones de Cusco y Puno, respectivamente, para promover el desarrollo sostenible en dichas localidades.Dicho plan asegura la continuidad y consolidación de las acciones frente a la minería..