Peligro en el Manu: las vías que podrían conectar a un parque nacional con la minería ilegal y el narcotráfico

La construcción reciente del camino hacia Boca Manu y la proyectada ampliación de la carretera a Boca Colorado pone en riesgo dos áreas protegidas importantes de la Amazonía peruana: el Parque Nacional del Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri. Investigadores advierten que ambas vías, la que está en obras y la que está en planificación,..

Leer más

La Libertad: autoridades intervienen nueve depósitos clandestinos de minería ilegal

Encontraron 34 pozas de cianuración y 700 sacos con mineral. La operación fue en el cerro El Diablo. La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad (FEMA), en un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú, intervino nueve campamentos dedicados a la minería ilegalen la provincia de Gran Chimú. La intervención se realizó..

Leer más

La Libertad: inspección alerta gran expansión de minería ilegal en cerro El Toro

Labores de extracción de minerales causan estragos al medio ambiente en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión. En inspección se evidenció los pozos utilizados para procesamiento ilegal de mineral. Foto: Difusión Reciente constatación de la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad junto a la Fiscalía y Policía pone en alerta la expansión..

Leer más

Observatorio de Minería Ilegal pide al Ejecutivo observar los proyectos de ley que proponen la ampliación de plazo de inscripción en el REINFO y presentación del IGAFOM

El 7 de julio, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), en su calidad de miembro del Observatorio de Minería Ilegal y actividades vinculadas en Áreas Clave de Biodiversidad[1], remitió una comunicación formal al presidente Francisco Sagast, solicitando que se observen los Proyectos de Ley N° 7506 y 5881. En el documento, elaborado desde el Observatorio de Minería, se..

Leer más