El Ministerio del Ambiente (Minam) reforzará las acciones referidas al control de la tala y minería ilegal en el país, subrayó hoy su titular, Rubén Ramírez, durante la reunión que sostuvo con el congresista Enrique Alva y representantes del distrito de Sacanche, en la región San Martín, en atención a las preocupaciones de los pobladores.
Destruyen cinco dragas utilizadas en la minería ilegal durante operativo ‘Tahuampas del Nanay’
Fiscalía especializada en delitos ambientales, con el apoyo de otras instituciones del Estado, incautó 540 galones de petróleo y equipos de comunicaciones. 29/04/2021 Cinco dragas utilizadas para actividades de minería ilegal fueron destruidas en el río Nanay, en Loreto, en el marco del operativo ‘Tahuampas del Nanay VI’ que fiscales especializados en materia ambiental ejecutaron entre..
A sangre y fuego retornan mineros ilegales a Madre de Dios
Oro sangriento. La clamorosa reducción de las operaciones de interdicción de las fuerzas del orden contra las actividades de explotación ilícita de oro en la zona de amortiguamiento de la reserva nacional de Tambopata ha sido aprovechada por las organizaciones criminales que ejercen la violencia para liquidar a los defensores de los bosques. Paro de..
Defensoría exige al Estado acciones urgentes para prevenir asesinatos y daños al ambiente
Lorem ipsum is mostly a part of a Latin text by the classical author and philosopher Cicero. Its words and letters have been changed by addition.
Amazonas: Identifican 20 dragas de minería ilegal en el río Cenepa
AMAZONAS. La situación que viven las comunidades indígenas de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, en Amazonas, se torna cada vez más preocupante debido a la expansión de las economías ilegales. El portal Vigilante Amazónico informó que recientemente se reportó la existencia de 20 dragas de minería ilegal a lo largo del río Cenepa, las que..
Minería informal es beneficiada con ley
Genera explotación infantil y corrupción. El Poder Ejecutivo, el Congreso de la República y los dirigentes mineros ilegales se pusieron de acuerdo y lograron ampliar la vigencia del proceso de formalización de las mineras informales hasta el 31 de diciembre del 2024. Esto fue oficializado mediante la Ley N° 31388, en la que “se declara de..
Pedro Castillo promulgó ley que amplía plazo de formalización minera pese a oposición del Minam
El Minam advirtió que la ley amplía el plazo sin establecer condiciones que aseguren los objetivos del proceso de formalización. El presidente de la República, Pedro Castillo, promulgó la Ley Nº 31388, la cual amplía hasta el 2024 el proceso de formalización minera, pese a la oposición del Ministerio del Ambiente (Minam). La iniciativa legislativa había sido..
Congreso: ¿por qué una ley recién aprobada podría favocer a la minería ilegal?
El Legislativo amplió por 3 años más el proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales. Esta prórroga beneficia a la minería ilegal, sostienen la Defensoría del Pueblo y expertos en el tema. El Congreso de la República aprobó el 16 de diciembre una ley que extiende por 3 años más el proceso de formalización de la pequeña..
Ampliación de plazos de formalización minera enfrenta a ministerios de Ambiente y Minem
El presidente Castillo deberá decidir si observa o promulga el proyecto de ley aprobado por el Congreso. Luego de que el último jueves el Pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que amplía hasta el 2024 el proceso de formalización minera, el Ministerio del Ambiente (Minam) alertó en un comunicado que esta medida no asegura..
Lucha contra minería ilegal está desatendida
Se estima entre 300 mil y medio millón de mineros que operan al margen de la ley en el país. Operaciones tienen nexos con otras actividades ilícitas como la trata de personas y el narcotráfico. La minería ilegal y la minería informal son dos actividades que trabajan al margen de la ley en nuestro país. Mientras que la primera..