El OMI organizará el evento “Diversidad biológica y cultural amenazada por la minería ilegal en el bioma amazónico” donde reunirá a expertos que darán a conocer el avance e impactos de la minería ilegal de oro en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se realizará en Cali, Colombia.
Este “side event” está programado para el 22 de octubre a las 12 p.m. en el Pabellón Perú (Zona Azul) y tiene el objetivo de brindar recomendaciones para mitigar la problemática de la minería ilegal de manera integral con un enfoque colaborativo a nivel internacional para evitar la pérdida de biodiversidad y la destrucción del hábitat, así como la contaminación.
El espacio es organizado por la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS), secretaría técnica del OMI, y contará como expositor principal a Luis E. Fernández, director Ejecutivo del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA). Además, estarán como panelistas:
- Andrea Buitrago, directora de FCDS
- Karina Garay, coordinadora de amenazas de FZS
- Duban Canal. Secretario técnico de la Alianza Amazónica para la Reducción de los Impactos de la Minería de Oro – AARIMO
El programa del evento iniciará con una presentación de los impactos de la minería ilegal de oro en la biodiversidad y poblaciones locales, posteriormente se analizarán los impactos y se realizarán propuestas para abordar este problema con una perspectiva regional.
Recordemos que esta actividad ilícita sigue siendo uno de los principales problemas a los que se enfrentan casi todos los países amazónicos. Según el informe del MAAP #197, solo en el 2023 se encontraron 49 casos de minería ilegal que deforestan, contaminan los ríos y afectan toda la biodiversidad de la Amazonía.
Por eso, en este evento se brindarán recomendaciones para combatir este delito, fomentando un enfoque colaborativo a nivel internacional, para seguir preservando la diversidad biológica y cultural que nos ofrece la Amazonía.
Para más información, por favor contactar a:
Anais Chaupis: admin@observatoriomineriailegal.org.pe
Secretaría técnica del OMI: comunicaciones.peru@fzs.org
Sigue la cobertura del evento en la web y RRSS del OMI:
Web: https://www.observatoriomineriailegal.org.pe
FB: https://www.facebook.com/ObservatorioDeMineriaIlegal
IG: https://www.instagram.com/observatoriodemineriailegal/
X: https://twitter.com/Observatoriomi