Organizado por el Observatorio de Minería Ilegal en el marco del Día del Compromiso
Internacional del Control del Mercurio
Lima, 15 de febrero del 2024. En respuesta a la creciente inquietud por los efectos ambientales y en la salud humana derivado del uso del mercurio en la minería, este viernes 23 de febrero se llevará a cabo el evento virtual «Hacia la Reducción del Uso de Mercurio en el Perú». Esta iniciativa tiene como propósito difundir el compromiso político de las autoridades peruanas frente a este elemento altamente contaminante y peligroso para la salud humana y el medio ambiente.
Este evento, desarrollado en conmemoración por el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, se destacará la presentación del Proyecto de Ley N° 6906/2023-CR para la Reducción Progresiva del Uso del Mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala, liderado por el Congresista Edward Málaga Trillo, el evento también marcará el lanzamiento del Observatorio de Minería Ilegal y actividades vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad (OMI) y sus canales digitales, diseñados para monitorear y combatir la minería ilegal.
El programa incluirá discusiones sobre los impactos ecológicos, en la salud y económicos del uso del mercurio, así como la necesidad de promover tecnologías más limpias en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala . Participarán expertos y autoridades, incluyendo a la Congresista Ruth Luque, Presidenta de la Comisión de Pueblos Andino Amazónico Afroperuanos Ambiente y Ecología, y a Víctor Zambrano, representante del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata.
El evento se realizará de manera virtual el próximo 23 de febrero, de 9 :00 a 10:20 a.m. por el Facebook del OMI (https://www.facebook.com/ObservatorioDeMineriaIlegal) y socios, y estará abierto al público en general y a los medios de comunicación interesados. Para más información, favor de contactar al correo electrónico: admin@observatoriomineriailegal.org.pe