El juez Luis Miguel del Águila Campos ha dado un paso histórico al declarar fundada la demanda de los ciudadanos de Iquitos contra el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) por otorgar una concesión minera a la empresa Raíces Gaddaffy en el río Nanay.
Tras la audiencia, se anuló la concesión de 1000 hectáreas a la mencionada empresa, ya que ponía en peligro el derecho a un ambiente sano. Cabe precisar que la cuenca del río Nanay es la principal fuente de agua para consumo humano y alimentación en Iquitos.
![](https://i0.wp.com/www.observatoriomineriailegal.org.pe/wp-content/uploads/2024/08/Frame-246-1-1.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)
“Este fallo sienta un precedente que impedirá futuras concesiones en zonas donde las cuencas hídricas se vean afectadas. Como Estado, se debe priorizar la salud y bienestar de las personas por encima de otros intereses”, dijo Karina Garay, abogada de los demandantes.
Esta es la primera vez que una acción de amparo ha sido declarada fundada y aceptada para defender al río Nanay de la minería ilegal. “Es un triunfo para todos los Loretanos en nuestra lucha por un ambiente sano y equilibrado. Pero no descansaremos hasta que la minería deje de existir en el río Nanay”, declaró José Manuyama, vocero del Comité del Agua.
El último reporte de monitoreo satelital de la organización Conservación Amazónica reveló 31 dragas de minería ilegal solo en el mes de junio. “De haberse declarado infundada esta demanda habría significado un luz verde para la expansión descontrolada de la minería aumente en el río Nanay y en otras cuencas de la región”, advirtió la abogada Garay.
![](https://i0.wp.com/www.observatoriomineriailegal.org.pe/wp-content/uploads/2024/08/Frame-245.jpg?resize=1024%2C683&ssl=1)